PARQUE NACIONAL LOS GLACIARES

2025: Año Internacional de la Preservación de los Glaciares

 

Actualizado: 2 Abril, 2025 16:41

GLACIARES ARGENTINA

stylish fancy counters

CONTADOR DE LATITUD

 

DIBUJANDODIBUJANDODIBUJANDODIBUJANDO
POLITICA Y ECONOMIA
 

No esperemos recompensas de nuestras fatigas y desvelos. José de San Martin

Ni la virtud ni los talentos tienen precio, ni pueden compensarse con dinero sin degradarlos. Manuel Belgrano

Sociedad

SOCIEDAD

ARCHIVOS ANTERIORES

 

ROSEDAL1 DE MAYO

Historia y Educación

Salud y Ciencia

Periodismo y Medios de Comunicación

Mujer, Niñez y Adolescencia

Medio Ambiente

Políticas sociales y generales - Derechos Humanos

Arte y Cultura

Historia y Educación
EDUCACION
HISTORIA

Especiales

2 DE MARZO DE 1812 : AZUL - CELESTE Y BLANCA

El triunvirato aprueba el uso de la escarapela azul celeste y blanca, estableciéndola no sólo como un distintivo militar, como primero lo había propuesto Manuel Belgrano, sino con el aditamento nacional pudiendo usarla “cualquier paisano como distinción de nuestro sistema”.

 

ESCARAPELA NACIONAL
LIBROSLIBROS

LOS HUMANOS
¿CUÁNDO COMENZARON A HABLAR?
Parte I

Por Juan Carlos Cena especial para HISTORIA

28 de febrero del 2025

Las palabras circulando enancadas en las voces, bailando o moviéndose en mágicos círculos cónicos; todo eso supongo cuando nos adentramos en aquellas civilizaciones que nos llevan a sus mundos de trabajo y construcción.

TODO EL TRABAJO

CALENDARIO ESCOLAR 2025
EL INICIO DEL CICLO LECTIVO: PROVINCIA POR PROVINCIA

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

6 de febrero del 2025

Luego de algunas idas y vueltas, se confirmó el inicio de las clases en todo el país. En algunos casos se produjeron postergaciones, en otros, las fechas establecidas se corroboran.

TODA LA INFORMACION
CALENDARIO ESCOLAR 2025

23 DE MARZO DE 1814 / MARTIN MIGUEL DE GUEMES

GUEMESGUEMES

El general Martín Miguel de Güemes, al frente de sus gauchos, derrotó a los realistas, mandados por el coronel Saturnino Castro, en Cuesta de la Pedrera, provincia de Salta.

LEY SAENZ PEÑA

10 DE FEBRERO DE 1912

La ley 8.871 es la conocida ley Sáenz Peña.

La ley general de Elecciones que fue sancionada, por el Congreso de la Nación Argentina, el 10 de febrero de 1912.

En la misma se estableció el voto secreto y obligatorio a través de la confección de un padrón electoral, pero seguía siendo exclusivo para nativos argentinos masculinos y mayores de 18 años.

31 DE ENERO DE 1813

Inicia sus sesiones la Asamblea del Año XIII, a la que concurren diputados de varias provincias, la que, sin haber logrado dictar una Constitución Nacional, tomó importantes medidas.

Las cuales fueron, entre otras, decretar la libertad de vientres, la igualdad ante la ley, la abolición de torturas, la supresión del mayorazgo y los títulos de nobleza y la extinción del tributo de los indios.

Aprobó como Himno Nacional la Canción Patriótica de Vicente López y Planes y Blas Parera y el diseño del Escudo Nacional.

Producción de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital / 31 de enero del 2025 / Imagen: caecba
ESCUDO

Notas, crónicas, informes, investigaciones

DIA MUNDIAL DEL AGUA
22 DE MARZO

Por la Redacción de Latitud Periódico

31 de marzo del 2025

La Subsecretaría de Ambiente celebró el Día Mundial del Agua, el pasado 26 de marzo.
La jornada tuvo como objetivo generar conciencia acerca del cuidado del agua y el ambiente.

Más de 500 alumnos de escuelas primarias de Villa Pueyrredón participaron de la celebración del Día Mundial del Agua organizado por la Subsecretaría de Ambiente junto con la Comuna 12 y la Fundación Aguas.

SEGUIR LEYENDO
DIA MUNDIAL DEL AGUA

EDUCACION AMBIENTAL
CONSUMO RESPONSABLE Y LOS RESIDUOS

Por la Redacción de Latitud Periódico

19 de marzo del 2025

Abrió la agenda de actividades de consumo responsable y residuos, se llevó adelante en el marco del día del Consumo Responsable, acercamos diferentes propuestas para abordar la temática desde el aula.

SEGUIR LEYENDO
EDUCACION AMBIENTAL

MINISTERIO DE EDUCACION
INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

24 de febrero del 2025

En el día de hoy, se dio comienzo al ciclo lectivo 2025 en las escuelas primarias y nivel inicial. Más de 350.000 chicos. El planteo de Educación es lograr 190 días de clases, al igual que otras 12 provincias argentinas, donde se abrieron las aulas para recibir a los niños. En esta semana tres jurisdicciones se suman a la apertura escolar.

SEGUIR LEYENDO
  COMIENZAS LAS CLASES

INICIO DEL CICLO LECTIVO 2025
La vicejefe de gobierno, Clara Muzzio en el inicio del año escolar

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

24 de febrero del 2025

La Escuela Integral Interdisciplinaria No 1, D.E. 15, está ubicada en Crisólogo Larralde 5085, barrio de Saavedra, Comuna 12. En esta escuela de jornada completa con comedor, fue donde la vicejefe de gobierno, Clara Muzzio participó en el inicio del ciclo lectivo 2025.

SEGUIR LEYENDO
 

MINISTERIO DE EDUCACION

COMIENZAN LAS CLASES

 

22 DE FEBRERO DE 1904

La Republica Argentina, por intermedio del Ministerio de Agricultura, se hace cargo del observatorio instalado por la misión escocesa del Dr. Bruce, en las islas Orcadas.
Dependía del Servicio Meteorológico.
El 3 de marzo de 1951 pasó a depender del Ministerio de Marina.
El 22 de febrero se instituyo como “Día de la Soberanía Antártica”.

22 DE FEBRERO DE 1512

Fallece Amerigho Mateo Vespucio, quien había nacido en marzo de 1454. Amerigho, aunque siempre lo llamaron Américo, no fue marino de profesión, pero adquirió en la práctica los conocimientos de la época, más su cultura humanista, su afición a la cosmografía y la facilidad de leer en latín las obras científicas.

15 DE FEBRERO DE 1527

Comienzo de la construcción de un fuerte en la zona del Río de la Plata. El marino Sebastián Gaboto, quién había explorado las desembocaduras de los ríos Paraná y Uruguay, grandes afluentes del Río de la Plata, comienza a construir un pequeño fuerte para defender a los futuros pobladores de los naturales, sus verdaderos habitantes, en este caso los charrúas.

15 DE FEBRERO DE 1876

Se dispone que a partir del 1º de marzo de 1876, la capitanía central de Puertos tendrá a su cargo los depósitos de carbón, tanto flotante como terrestre.

3 DE FEBRERO DE 1813

Se libra el Combate de San Lorenzo en la actual provincia de Santa Fe, primer triunfo del general San Martín en nuestro territorio conquistado. El objetivo de la lucha era defender el Litoral desde Zárate hasta Santa Fe de los realistas, al mando del Comandante Zabala, que habían invadido el territorio.

La orden fue: “Que nadie dispare un tiro, ¡galope, sable y lanza!” .

A partir de esta lucha en San Lorenzo, la historia nos permite rescatar los valores de los granaderos: disciplina, valor, eficiencia y el valor por la vida.

MINISTERIO DE EDUCACION
APOYO ESCOLAR GRATUITO EN LA RED DE BIBLIOTECAS PUBLICAS

Por la Redacción de Latitud Periódico

10 de febrero del 2025

A partir de hoy, se lleva adelante el apoyo escolar en distintas bibliotecas del Gobierno de la Ciudad, tanto niños como adolescentes pueden hacer uso del programa Apoyo Escolar.
Es para los alumnos de primaria y secundaria.

LAS BIBLIOTECAS
APOYO ESCOLAR

 

Salud y Ciencia

HOSPITAL GUTIERREZESTEBAN MARADONA

14 DE MARZO ALBERTO EINSTEIN

El 14 de marzo de 1879 nacía uno de los científicos más importantes del siglo XX: Albert Einstein. No sólo dejó la teoría de la relatividad sino grandes frases como:

"Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo".
Muere el 18 de abril de 1955.

22 DE FEBRERO DE 1904

La Republica Argentina, por intermedio del Ministerio de Agricultura, se hace cargo del observatorio instalado por la misión escocesa del Dr. Bruce, en las islas Orcadas.
Dependía del Servicio Meteorológico.
El 3 de marzo de 1951 pasó a depender del Ministerio de Marina.
El 22 de febrero se instituyo como “Día de la Soberanía Antártica”.

SALUD Y CIENCIA
DOCENCIA, INVESTIGACION Y DESARROLLO PROFESIONAL
CAPACITACION Y DONACION DE SANGRE

Por la Redacción de Latitud Periódico

19 de marzo del 2025

En el Hospital General de Agudos "Carlos G. Durand", se llevó adelante, este martes 18 de marzo, el Taller de Capacitación “¿Cómo alcanzar la Seguridad Transfusional?”, una jornada dedicada a concientizar sobre la importancia de la seguridad en los procesos de donación y transfusión de sangre.

SEGUIR LEYENDO
HOSPITAL DURAND  

SALUD Y CIENCIA
CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCION DE GLAUCOMA 2025
Está organizada por el CAO y la FIG

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

12 de marzo del 2025

La campaña la llevan adelante el Consejo Argentino de Oftalmología (CAO), la Asociación Argentina de Glaucoma (ASAG) y la Fundación para la Investigación de Glaucoma (FIG).
La misma será este viernes 14 de marzo en más de 100 centros de salud pública y privada en casi todo el país.

TODA LA INFORMACION Y SE PUEDE CONSULTAR LOS LUGARES DE ATENCION

SALUD Y CIENCIA
CAMPAÑA NACIONAL DE DETECCION DEL GLAUCOMA
14 de marzo

Por la Redacción de Latitud Periódico

25 de febrero del 2025

El próximo viernes 14 de marzo se desarrollará la 25° edición de la Campaña Nacional de Detección del Glaucoma, durante la cual, hospitales y centros médicos adheridos atenderán de forma gratuita y por orden de llegada a todas las personas, de todas las edades, que se acerquen voluntariamente a la consulta.

TODA LA INFORMACION
GLAUCOMA

PARA LOS PACIENTES QUE PADECEN CANCER
NUTRICION Y MANIPULACION SEGURA DE LOS ALIMENTOS

Por la Redacción de Latitud Periódico

22 de enero del 2025

El acceso a alimentos inocuos y nutritivos en cantidad suficiente es fundamental para mantener la vida y fomentar la buena salud. 

TODO EL INFORME
FUNDACION SALES

BANDERA

BANDERA

Periodismo y Medios de Comunicación

MAQUINA DE ESCRIBIRLIBERTAD DE EXPRESION

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
13 DE FEBRERO

Por las Producciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

10 de febrero del 2025

Ingresar

 

RADIO RESISTENCIA

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO
13 DE FEBRERO

Por las Producciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

10 de febrero del 2025

En el portal de la UNESCO se puede leer sobre el Día Mundial de la Radio: En una era marcada por la vertiginosa velocidad de la innovación tecnológica y la rápida obsolescencia de una nueva y brillante plataforma tras otra, la radio está comenzando su segundo siglo de servicio como uno de los medios de comunicación más confiables y ampliamente utilizados en el mundo.

EL INFORME
RADIO RESISTENCIA

 

Mujer / Niñez y adolescencia

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJERCHICOS

A mi madre, Mariluz Bazán de González…
Trabajadora incansable, hizo de todo en la vida para sostener, junto a mi padre, la familia…
Que sus hijos pudieran educarse y tener una vida sana, digna y con valores…
No la paró ni la jubilación, ni el cansancio, ni la angustia… Tenía 80 años cuando obligada por la enfermedad que la aquejó… le dijo basta a su vida laboral.
Fue como tantas mujeres infatigables que dejaron una enseñanza y, simplemente, la quiero homenajear, no la olvidaré jamás…

8 DE MARZO: CUANDO FUE INSTITUIDO: Ingresar

Muy pronto: el portal de la MUJER

MUJERES

MUJER SOCIEDAD Y POLITICA

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

cliquee sobre el libro

MARY TERAN DE WEISS ROSARIO VERA P MAESTRA DE LA PATRIA

NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
CHICOS PERDIDOS

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

28 de enero del 2025

El Registro de Chicos Perdidos
Este dispositivo actúa como una herramienta clave para localizar y proteger a niñas, niños y adolescentes extraviados, garantizando su seguridad y restitución de derechos

El Registro de Chicos Perdidos forma parte del Consejo de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes e interviene en situaciones de extravío de niñas, niños y adolescentes.

TODA LA INFORMACION

LINEA 102

La Línea de los chicos

La colaboración ciudadana es fundamental para agilizar la búsqueda de niñas, niños y adolescentes desaparecidos.

 

CHICOS PERDIDOS

CENTROS INTEGRALES DE LA MUJER – CIMs

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

7 de enero del 2025

En esta entrega les brindamos la ubicación y horarios de los CIMs, y el dispositivo de prevención, en cada una de las Comunas porteñas.
Con la intención de que se pueda encontrar el CIM más cercano al domicilio.

TODOS LOS CIMs

 

Medio Ambiente

MEDIO AMBIENTEFLORESCUIDAR EL MEDIO AMBIENTE

RED DE REFUGIOS CLIMATICOS
APERTURA DE LA TEMPORADA 2024 – 2025

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

18 de enero del 2025

Desde la Subsecretaría de Ambiente del gobierno porteño informan a los vecinos de la Ciudad que cuentan con 64 espacios donde pueden protegerse de las altas temperaturas, en los diferentes Refugios Climáticos.

TODA LA INFORMACION
REFUGIOS CLIMATICOS

 

Políticas sociales y generales - Derechos Humanos

DERECHOS HUMANOS

25 DE MARZO

La Asamblea General designa el 25 de marzo como

Día Internacional de Rememoración de las Víctimas de la Esclavitud y la Trata Transatlántica de Esclavos

INNOVACION SOCIAL E INCLUSION
MESAS DE TRABAJO

Por la Redacción de Latitud Periódico

25 de febrero del 2025

Las Mesas de Innovación Social reunieron a referentes y organizaciones para trabajar en propuestas de políticas públicas inclusivas.
Durante enero y febrero, se llevaron a cabo las Mesas de Innovación Social, un espacio de diálogo impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires para fortalecer la inclusión y mejorar las políticas públicas.

SEGUIR LEYENDO
INNOVACION SOCIAL E INCLUSION

PARA LAS FAMILIAS EN SITUACION DE CALLE
CASA FAMILIA JUANA MANSO

Por las Redacciones de Latitud Periódico y Villa Crespo Digital

5 de febrero del 2025

En el día de hoy se informó sobre la inauguración de la primera ¨Casa Familia¨ con el nombre de Juana Manso.

TODA LA INFORMACION
CASA FAMILIA JUANA MANSO

 

Arte y Cultura

BERNIBUHO

LA PAPA ROBADA

Por Juan Carlos Cena especial para Arte y Cultura

27 de febrero del 2025

En el transitar uno percibe una liviandad en la sociedad indescriptible, como decimos en el campo, mas liviano que mosquito arriba del agua, no deja huellas, no se hunde.

TODO EL CUENTO
LA PAPA ROBADA

MECENAZGO 2024

BAFICI SIVORI COLON   ESTUDIO URBANO
LLEGAR A UNA FIESTA   ACTIVIDADES FIN DE MARZO

BUENOS AIRES CIUDAD DE TALENTOS
TALLERES DEL PROGRAMA CULTURAL EN BARRIOS

Ya está abierta la inscripción por internet

Por la Redacción de Arte y Cultura

27 de marzo del 2025

Tal lo informado por las autoridades del Programa, la inscripción presencial comenzó el martes 25 de marzo y continúa hasta el 4 de abril.
Las clases comienzan el lunes 7 de abril.

SEGUIR LEYENDO

BUENOS AIRES CIUDAD DE TALENTOS
TALLERES DE HISTORIA ARGENTINA Y LITERATURA ARGENTINA Y LATINOAMERICANA

Ya está abierta la inscripción presencial y por internet

Por la Redacción de Arte y Cultura

27 de marzo del 2025

SEGUIR LEYENDO

LIBROS

LIBROS

PROGRAMA COROS   TANGO EN LOS BARES NOTABLES
BUENOS AIRES CIUDAD DE LAS ARTES   FERIA DE MATADEROS

FESTIVALES 2025

ARTE Y CULTURA
AUDICION PARA EL ENSAMBLE CORAL POPULAR DE LA UNA

Por la Redacción de Arte y Cultura

11 de marzo del 2025

La Universidad Nacional de las Artes, el Departamento de Folklore, lleva adelante la audición para el ensamble coral popular. Como todos los años, la Dirección de Extensión Universitaria del Departamento de Folklore de la UNA, abre la convocatoria para audicionar y formar parte del "Ensamble Coral Popular de la UNA",

SEGUIR LEYENDO
MUSICA EN EL PARQUE CENTENARIO

MUJER SOCIEDAD Y POLITICA

8 DE MARZO DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER

cliquee sobre el libro

BUENOS AIRES CIUDAD DE ARTES
ECLIPSE TOTAL DE LA LUNA
EN EL PLANETARIO DE PALERMO

Por la Redacción de Latitud Periódico

8 de marzo del 2025

Una noche para mirar el cielo: eclipse total de Luna en el Planetario de Palermo.
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires será el escenario de una propuesta para observar el eclipse total de Luna con telescopios, charlas científicas y actividades culturales.

SOBRE LA ACTIVIDAD
ECLIPSE CARLOS MALBRAN
FILARMONICA Y ACTIVIDADES PARTE I   ACTIVIDADES PARTE II CONVOCATORIAS
USINA PLANETARIO

eclipse total de la LUNA

jueves 13 al viernes 14 de marzo

6 de marzo del 2024

ampliaremos

 

CC 25 DE MAYO   VERANO CIUDAD FAMILIAS
TALLERES CULTURALES VERANO   VERANO EN LOS BARRIOS

EDUCACION AMBIENTAL

  11 DE FEBRERO MUJERES EN LA CIENCIA
CICLO CAMARA USINA   JOSE HERNANDEZ
USINA MAS ACTIVIDADES   CASSA LEPAGE
QUINQUELA

BENITO QUINQUELA MARTIN

El gran pintor de La Boca.

Nace el 1 de marzo de 1890, en Buenos Aires

Muere el 28 de enero de 1977, en Buenos Aires.

QUINQUELA MARTIN
MOA   USINA DEL ARTE
CURSOS Y TALLERES CASA ATAHUALPA
VISITAS GUIADAS LAS VISITAS
ACTIVIDADES Y ESPACIOS CULTURALES ENERO

1° DE ENERO DE 1982

Muere el escritor Álvaro YUNQUE (1890-1982), seudónimo de Arístides Gandolfi Herrero, autor de Barcos de papel, Bichofeo; Jauja; Los animales hablan; Calfucurá, etc. Nació en La Plata (provincia de Buenos Aires), el 20 de junio de 1890.

Latitud Periódico / Elena Luz González Bazán / Padilla 73 6 Derechos de autor 2009 - 2021 / Correo electrónico: noticias@latitudperiodico.com.ar /REGISTRO NACIONAL DE LA PROPIEDAD INTELECTUAL: 2021 68826709 / 2022-72475430 / 2023 95512770 / RL-2024-75151893-APN-DNDA#MJ